fbpx
Logo SG LEon

Inicio de sesión

Perdido tu contraseña?
No tienes una cuenta? Regístrate
banner empresarial

El sector empresarial está expuesto día a día a diversos riesgos, tanto patrimoniales como financieros, por ello los seguros empresariales brindan protección a las pequeñas y medianas industrias y también a las plantas industriales de gran magnitud, protegiendo su patrimonio y Colaboradores.

A continuación detallamos los tipos de seguros que te pueden interesar:

Incendio y líneas aliadas

Explosión, incendio, así como también la pérdida total de bultos completos (mercadería y empaque) que ocurra durante la carga, descarga o trasbordo, entendiéndose para los fines de esta cláusula “como pérdida total” la desaparición física de un bulto por caída al agua del mismo.

Robo

Este seguro ampara el robo con fractura (evidencia física de penetración no autorizada en la propiedad asegurada) y el asalto a mano armada (asalto utilizando medios amenazantes tales como armas, narcóticos o el uso de la violencia física) que se ocasionen a los bienes asegurados dentro de los predios descritos en la póliza. Se debe establecer el límite a asegurarse en relación con los bienes amparados en la póliza de Incendio.

Equipo electrónico

Este seguro se extiende a cubrir a los bienes asegurados cuando sufran una pérdida directa o daño físico súbito e imprevisto por cualquier causa que no esté específicamente excluida, así como los portadores externos de datos incluyendo las informaciones allí almacenadas y cualquier gasto adicional que el asegurado pruebe haber desembolsado al usar un sistema electrónico de procesamiento de datos ajeno.

Lucro cesante

Ante las posibles paralizaciones que pueda sufrir su negocio, el seguro de Lucro Cesante que cubre las pérdidas por interrupción del negocio a consecuencia del daño ocurrido en cualquier edificio o Rotura de Maquinaria, o cualquier parte de los mismos utilizados por el Asegurado en el establecimiento para efectos del negocio. Lucro cesante ampara daños por Incendio y/o por Rotura de maquinaria.

Dinero y valores

La póliza de dinero y valores ampara al Asegurado, con sujeción a los términos, excepciones, estipulaciones y condiciones contenidas o agregadas a esta póliza, por:

Toda pérdida, o destrucción real de DINERO.

Por cualquier causa, mientras se halle en tránsito bajo la custodia de un MENSAJERO del Asegurado, desde o hasta cualesquiera Locales o lugares de trabajo del Asegurado, hasta su llegada a otro Local del mismo y/o cualquier Local Bancario y/u otro lugar de desembolso, y con respecto a DINERO destinado al pago de sueldos y/o jornales, hasta el momento en que sea pagado a los empleados del Asegurado o desembolsado de otra manera.

Por ROBO, mientras se encuentre en una caja fuerte o bóveda debidamente cerrada con llave y asegurada por todas las cerraduras de combinación, instaladas, o por ASALTO o ATRACO, en cualquier Local del Asegurado.

La pérdida, daño o destrucción, como consecuencia de ROBO o por intento del mismo, de cualquier caja fuerte o bóveda que contenga DINERO, de propiedad del Asegurado, siempre con sujeción a los términos, excepciones, estipulaciones y condiciones contenidas o agregadas a esta Póliza

Transporte

Este seguro tiene por objeto amparar la pérdida o daño de los bienes o valores con ocasión de su transporte, ya sea por vía marítima, fluvial, terrestre o aérea. Las coberturas de la póliza de transporte se dividen según el tipo de transporte el tipo de bien y especialmente dependiendo de la ubicación geográfica en la cual se trasladará dicho bien o mercadería:

  • Transporte de importación: ampara importaciones de mercaderías propias del giro del negocio.
  • Transporte de exportación: ampara exportaciones de mercaderías propias del giro del negocio.
  • Transporte interno: ampara las movilizaciones de mercaderías del asegurado propias del giro del negocio.
  • Transporte de dinero: ampara la movilización de dinero en moneda nacional y/o extranjera, en efectivo, cheques, títulos, vouchers de tarjetas de crédito y otros documentos representativos de valor, fuera del predio asegurado, mientras se encuentren en tránsito dentro del territorio nacional.

Formas de Cobertura

Libre de avería particular: sujeto a las exclusiones de la póliza. La Compañía es responsable por pérdidas o daños que sufra la mercadería asegurada únicamente cuando son consecuencia directa de uno de los siguientes eventos, llamados accidentes específicos:

  • Terremoto, erupción volcánica, marejada, inundación, avalancha, deslizamiento de tierra, alud, huracán, rayo, naufragio, encalladura, buque haciendo agua y en necesidad de buscar un puerto de refugio.
  • Colisión del medio de transporte con una sustancia sólida, volcadura, descarrilamiento, caída de puentes, caída de aeronaves o partes de ellas.
  • Explosión, incendio, así como también la pérdida total de bultos completos (mercadería y empaque) que ocurra durante la carga, descarga o trasbordo, entendiéndose para los fines de esta cláusula “como pérdida total” la desaparición física de un bulto por caída al agua del mismo.

Con avería particular: sujeto a las exclusiones de la póliza. La Compañía es responsable por pérdidas o daños que sufra la mercadería asegurada, con exclusión de los riesgos especiales que constan a continuación, a menos que se cubran expresamente mediante Condiciones Particulares:

  • Mojadura por agua dulce o exudación del buque.
  • Herrumbre y otras formas de oxidación.
  • Rotura.
  • Derrame.
  • Pérdidas o daños causados por ratas.
  • Pérdidas o daños causados por bichos provenientes de una fuente externa.
  • Contaminación por olores extraños.
  • Robo, ratería y Falta de Entrega.

Todo Riesgo: la Compañía es responsable por cualquier pérdida o daño que sufra la mercadería asegurada, con excepción de las exclusiones.

Fidelidad

Cubre la infidelidad, falsificación, robo, hurto, estafa o apropiación indebida por parte de uno o varios empleados del asegurado. Es muy importante mencionar que esta cobertura está explícitamente excluida de la póliza de Robo y/o Asalto, lo que convierte a esta póliza en un seguro necesario e indispensable. El asegurado deberá fijar un límite de amparo.

Responsabilidad civil

Las coberturas de la póliza de Responsabilidad Civil pueden darse de forma contractual y extracontractual.

Este seguro se extiende a cubrir las lesiones corporales ocasionadas a terceras personas y daños a la propiedad de terceras personas, mientras se encuentren dentro de los predios del asegurado y causadas básicamente por algún evento fortuito. Se debe fijar un sublímite asegurado sobre el cual se desee el amparo.

Rotura de maquinaria

El Seguro Rotura de Maquinaria ofrece a la industria un amparo eficiente para cubrir sus costosas máquinas e instalaciones. En caso de daños o pérdidas, súbitos e imprevistos, la Compañía indemnizará para la reparación o reemplazo de los aparatos.

Se encuentra amparado todo daño material y directo causado por:

  • Impericia, Negligencia, Actos mal intencionados.
  • Cortocircuito, exceso de voltaje.
  • Desperfectos en diseño, fabricación, errores de montaje.
  • Falta de agua en calderas y otros aparatos de vapor.
  • Rotura debido a fuerza centrífuga.
  • Cuerpos extraños, fallos en dispositivos de regulación.
  • Tempestad.
  • Cualquier causa no excluida.

Equipo y maquinaria

Esta póliza está diseñada para amparar maquinarias tales como grúas, perforadoras, equipos de construcción en general, tractores, montacargas y demás equipo similares.  Ampara todos los daños que sufran los mismos a consecuencia de un siniestro accidental, súbito e imprevisto originado por cualquier causa (salvo las excluidas expresamente) en forma tal que exijan su reparación o reposición.

Todo riesgo petrolero

El Seguro Todo Riesgo Petrolero es un póliza diseñada para la actividad petrolera, que recoge los términos y condiciones de los mercados internacionales y que se adapta a la necesidades específicas de la industria dedicada a la explotación y extracción de petróleo. Esta póliza cubre dentro del predio especificado en las condiciones particulares de la misma todos los daños o pérdidas de manera accidental, súbita e imprevista y por cualquier causa que fuere (salvo las excluidas expresamente) que sufran los bienes asegurados o partes de los mismos, en forma tal que exijan su reparación o reposición.

Agropecuario

Es una herramienta financiera que protege la inversión realizada en el cultivo, desde la siembra hasta la madurez fisiológica del mismo, indemnizando las pérdidas ocasionadas por eventos climáticos y biológicos cubiertos en la póliza.

Casco aéreo y marítimo

El Seguro de Casco Aéreo ampara los aviones asegurados contra accidente, pérdida o daño, con sus motores, instrumentos y equipos corrientes; opera desde el momento en que la nave empieza a moverse para emprender un viaje aéreo, hasta que termina su carrera por tierra y mientras se encuentra en el suelo o amarrado.

Principales Coberturas

  • Todo riesgo de pérdida o daño material de la aeronave.
  • Responsabilidad civil frente a terceros.
  • Responsabilidad civil hacia pasajeros.

Vida

Esta póliza cubre la muerte por cualquier causa del personal asegurado de una determinada empresa. Este seguro brinda una tranquilidad para el empleado al tener una protección para su familia y seres queridos a quienes designe como beneficiarios cuando ocurra lo inevitable. Para cotizar la póliza, se necesita un listado del personal a ser asegurado, incluyendo la fecha de nacimiento de cada uno de ellos.

Asistencia médica

Este seguro ampara según el límite establecido para cada caso, los gastos en que incurra el asegurado (y su familia en caso de que desee incluirlas en la póliza) por enfermedades y prestaciones médicas en general, tales como maternidad, cirugías, consultas médicas, medicinas y exámenes. Bajo este seguro se suele amparar tanto a los obreros, empleados y ejecutivos de una empresa, determinando para cada grupo los límites máximos de indemnización. Esta póliza tiene la gran ventaja brindar al empleado una estabilidad dentro de la empresa al obtener un beneficio cuyo costo puede ser compartido con el empleador y que puede incluso salvar la vida de su familia y la de él en un momento determinado. La información requerida para ofertar el seguro es básicamente un listado del personal a ser asegurado, incluyendo la fecha de nacimiento de cada uno de ellos.

Accidentes personales

El amparo de esta póliza se centra en indemnizar al asegurado un valor previamente contratado por concepto de muerte accidental, incapacidad total y permanente, desmembración y gastos médicos cuando son causados por un accidente, ya sea dentro de la empresa en las labores propias del trabajo o fuera de la misma. Para presentar una propuesta es requerido un listado del personal.

Obras civiles terminadas

El Seguro de Obras Civiles Terminadas cubre los daños o pérdidas materiales que sufra la infraestructura particular o pública (puentes, túneles, espacios públicos, carreteras, etc.) una vez terminada su construcción, es decir, cuando pase a plena operación, a consecuencia de actos de la naturaleza, terrorismo, conmoción civil y cualquier acto súbito, accidental e imprevisto.

Principales Coberturas

  • Incendio, impacto de rayo, explosión.
  • Terremoto, volcanismo, tsunami.
  • Inundación.
  • Helada, aludes.

Riesgos financieros, bancos e instituciones financieras (BBB)

Fianza o garantía es un acuerdo suscrito en tres partes. Una parte, denominada afianzador (compañía de seguros), se compromete con otra parte denominada beneficiario (asegurado) a responder por el cumplimiento de un tercero denominado contratista (afianzado). En todo tipo de contratación es común obtener una fianza y se divide en los siguientes ramos.

Garantías Aduaneras

Se rigen por la Ley Orgánica de Aduanas. Garantiza el pago de impuestos y el cumplimiento de formalidades aduaneras para la importación de bienes, internación y exportación temporal de equipos y maquinarias y otros riesgos específicos.

Cumplimiento de contrato

Una vez adjudicado el Contrato, garantiza que las condiciones establecidas en el mismo, sean cumplidas en su totalidad por el contratista. Su valor asegurado corresponde al 5% del valor del contrato para el sector público y para el sector privado máximo se deberá aceptar un 10%.

Buen uso de anticipo

Garantiza la correcta utilización de los recursos recibidos como anticipo para la realización del contrato afianzado. Su valor asegurado es el mismo que el valor entregado como anticipo.

Seriedad de oferta

Garantiza a la entidad beneficiaria la celebración (firma) del contrato en las condiciones de la propuesta recibida. Su valor asegurado corresponde al 2% del presupuesto referencial.

Ejecución de obra y buena calidad de materiales

Garantiza los daños que ocasione el contratista por el incumplimiento de las especificaciones técnicas y no haber cumplido con la buena calidad de materiales en la ejecución de la obra contratada imputables al contratista provenientes del contrato celebrado con el asegurado.